Fase de justificación de deuda hasta el 31 de mayo de 2022

Junta de Andalucía

Te ayudamos a recuperar la solvencia para que vuelvas a coger impulso

Haz frente a costes fijos ya pagados, a deudas y facturas o pérdidas generadas durante la pandemia de la COVID-19

Accede a ayudas de entre 3.000€ y 200.000€

Estas subvenciones con fondos estatales están destinadas a que puedas recuperar la solvencia de tu negocio haciendo frente a los costes fijos ya pagados, así como a deudas y facturas o incluso pérdidas generadas durante la pandemia (entre el 1 de marzo de 2020 y el 30 de septiembre de 2021).

Las ayudas pueden alcanzar los 200.000 euros según la caída de facturación y el número de personas que trabajen en tu entidad.

Apoyamos la solvencia de empresas y autónomos con 1.109 millones de euros
Cubrimos los gastos fijos de tu negocio ya pagados

Cubrimos los gastos fijos de tu negocio ya pagados

Solicita tu ayuda para recuperar los costes fijos ya pagados incurridos entre el 1 de marzo de 2020 y el 30 de septiembre de 2021. Podrás cubrir gastos como:
  • Suministros (electricidad, gas, agua).
  • Alquiler de inmuebles (oficinas, depósitos).
  • Seguros.
  • Materiales de oficina.
  • Servicio de Internet.
  • Servicios externos (gestoría, servicios informáticos, vigilancia, limpieza, etc.).
  • Gastos de administración.
  • Transporte.
  • Tributos (licencias, tasas municipales).
  • Combustible.
Se incluye como novedad, en esta nueva ampliación de plazo, los siguientes gastos:
  • Costes salariales.
  • Cotizaciones sociales.
  • Cuotas de autónomos.

Dirigidas a entidades de más de 430 actividades económicas

Si eres empresario o profesional autónomo y tu actividad económica está definida dentro de estos CNAE (ver listado. Anexos I y II DL 10/2021), puedes solicitar tu ayuda.

En la concesión de estas subvenciones, tramitadas por la consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, participan todas las Consejerías con competencias en el ámbito empresarial, conforme al listado de CNAES asignado:

  • Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local.
  • Empleo, Formación y Trabajo Autónomo.
  • Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible.
  • Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades.
  • Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio.
  • Cultura y Patrimonio Histórico.
Imagen que representa distintos tipos de actividad económica
Portátil con la web de la Consejería de Empleo abierta

Trámite sencillo.
Sin papeleo.
100% online.

A través de un sencillo formulario comprobaremos con la Agencia Tributaria (AEAT) si cumples los requisitos y la cuantía que te corresponde. Sin compromiso alguno.

Nos pondremos en contacto contigo para comunicarte el resultado y si tu solicitud es positiva podrás dar inicio al procedimiento administrativo de la concesión para que tu ayuda quede resuelta cuanto antes y pagada antes de final de año.

Más información

Para más información accede a nuestros apartados de preguntas frecuentes, condiciones del programa y la normativa relacionada. También puedes ponerte en contacto con nosotros a través de los siguientes medios:

Consejería Empleo, Formación y Trabajo Autónomo

Puedes resolver tus dudas a través del teléfono y correo electrónico de información y atención ciudadana.

Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza

Andalucía Emprende dispone de  más de 250 Centros Andaluces de Emprendimiento y más de 50 puntos de información, donde encontrarás el apoyo permanente de un cualificado equipo técnico de especialistas.

Agentes de Empresas del Servicio Andaluz de Empleo

El Servicio Andaluz de Empleo cuenta con un dispositivo especial para la atención a las empresas, formado por un equipo de profesionales denominados Agentes de Empresas, con implantación en todo el territorio.

Jornada Gestión Innovadora de Fondos Públicos para el Empleo

Webinar
Resolvemos tus dudas en directo

Procedimiento Justificación de las Ayudas a la Solvencia